¿Cómo saber si tu motor 1.5 BlueHDi tiene una cadena de 7 mm o 8 mm?

Oct 9, 2024 | Cuidados | 0 Comentarios

Uno de los problemas más comunes en los motores 1.5 BlueHDi del Grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) es el desgaste prematuro de la cadena de distribución del eje de levas, especialmente en las versiones que montan una cadena de 7 mm de grosor.

¿El riesgo? Esta cadena es más delgada y puede romperse inesperadamente, incluso antes de los 100.000 km, provocando daños graves y costosos en el motor.

Si tienes un vehículo con motor 1.5 BlueHDi, sigue leyendo porque aquí te explicamos cómo identificar si tu motor tiene la cadena problemática o si ya cuenta con la versión mejorada de 8 mm.

 ¿Por qué es tan importante la cadena del eje de levas?

La cadena de distribución es la encargada de sincronizar el movimiento del cigüeñal y los árboles de levas, asegurando el funcionamiento correcto del motor.

¿Qué sucede si la cadena se rompe?
Pérdida total de sincronización, lo que puede doblar válvulas y dañar pistones.
Reparaciones costosas, que pueden superar el valor del propio motor.
Problemas de garantía, ya que no todos los concesionarios están cubriendo el reemplazo.

Por esto, si tienes un 1.5 BlueHDi, es fundamental verificar qué tipo de cadena tiene tu motor y tomar precauciones si es necesario.

 ¿Cómo saber si tu motor 1.5 BlueHDi tiene una cadena de 7 mm o 8 mm?

Afortunadamente, no necesitas desmontar el motor para averiguarlo. Existen tres formas sencillas de verificarlo:

 Revisa el código en la tapa del motor

La manera más rápida y sencilla de saber qué tipo de cadena tiene tu motor es inspeccionando la tapa metálica del motor, la cual tiene un código impreso.

Códigos de referencia:

 9812647280 → Cadena de 7 mm (PROBLEMA)

 9830580480 → Cadena de 8 mm (SOLUCIÓN)

¿Cómo revisarlo?
 Retira la alfombrilla que cubre el motor.
 Ubica la tapa metálica del motor.
 Usa una linterna para ver bien el código.

Si tu motor tiene el código 9812647280, significa que tiene la cadena defectuosa de 7 mm y deberías considerar una revisión o cambio preventivo.

Consultar el VIN del vehículo en un concesionario

Otra opción es verificar el tipo de cadena a través del número de chasis (VIN) en un concesionario Peugeot, Citroën, DS u Opel.

¿Dónde encontrar el VIN?
Está en la base del parabrisas o en la documentación del vehículo.

Los concesionarios pueden revisar en la base de datos de la marca si tu vehículo está afectado y si hay campañas de servicio que cubran el reemplazo.

 Escuchar el motor en frío

Si no puedes revisar el código o consultar el VIN, presta atención al sonido del motor cuando lo arrancas en frío.

Señales de alerta:
Sonido metálico o traqueteo en el primer minuto de arranque.
Vibraciones inusuales en ralentí.
Pérdida de potencia o errores en el sistema de distribución.

Estos síntomas pueden indicar que la cadena ya está desgastada o en riesgo de romperse.

 ¿Qué hacer si tu motor tiene la cadena de 7 mm?

Si descubres que tu motor 1.5 BlueHDi tiene la cadena de 7 mm, tienes dos opciones:

Revisión preventiva: Antes de los 80.000 km, es recomendable inspeccionar la cadena y tensor para evitar una rotura inesperada.
Cambio de kit de distribución: PSA ofrece un kit de actualización con la cadena de 8 mm, nuevos ejes de levas, tensor y culatín, reduciendo el riesgo de falla.

¿Tu auto aún está en garantía? Algunos concesionarios están reemplazando este kit sin costo. ¡Consulta si tu vehículo califica!

 ¿Necesitas ayuda con tu motor 1.5 BlueHDi?

En Central PSA, somos expertos en motores Peugeot, Citroën, DS y Opel.

Ofrecemos:
 Diagnóstico especializado.
 Reemplazo de cadena y actualización a 8 mm.
 Servicio rápido y confiable.

Reserva tu cita en línea: https://centralpsa.cl
Visítanos en Talagante

¡No dejes que un problema de fábrica destruya tu motor! Contáctanos y revisamos tu vehículo. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *